Las abejas han sido catalogadas como el ser vivo más importante del planeta. Tres de cada cuatro cultivos que se  produce para consumo humano dependen en gran parte de su rol polinizador. Lamentablemente, este ser vivo que se conmemora hoy se encuentran en peligro de extinción por diversos factores como: la falta de alimentos,  deforestación y el uso excesivo de pesticidas. Por lo que su cuidado es esencial para el futuro de todos. 

Se conocen alrededor de 20.000 especies y en Chile se han registrado más de 400 especies de abejas nativas, las  cuales están bien adaptadas a los diferentes climas y territorios nacionales, por lo que son las encargadas de la  polinización de la flora nativa y endémica de cada zona, siendo claves para la conservación de la biodiversidad. 

¿Les damos una ayudita?

Generemos espacios donde puedan proveerse de néctar y polen, aquí les dejamos unos  tips para poder elegir plantas, que además embellecerán sus espacios: 

Plantas nativas: Las especies nativas de abejas tienen una forma que encajan perfecto con algunas  flores nativas, siendo dependientes entre sí. Peumo, Quillay, Ulmo, Ortiga, Caballuna, Culén y Natre son  algunas recomendadas. 

Plantas ornamentales: Petunias, Amapolas, Margaritas, Claveles, Geranios, Rosas, Caléndula y girasoles.

Hierbas aromáticas: ¡Les atrae el olor! Menta, Lavanda, Romero, Albahaca y Tomillo son perfectas.

Plantas comestibles: Si cuentas con gran espacio, te recomendamos cultivar Pepino, Cebolla, Cebollín,  Calabazas, Brócoli y Coliflor. 

Árboles frutales: Manzanos y Cerezos. 

Ahora, ¡Manos a la obra y a plantar!

Tags

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *