Cuando nos referimos a la ansiedad en términos nutricionales, hablamos de aquellos conflictos emocionales y anímicos que nos enfrentan de una manera menos sana a las decisiones que tomamos a la hora de elegir un alimento u otro, y en qué momento lo hacemos.

La clave está en diferenciar cuándo sentimos hambre a diferencia de una necesidad de comer sin saciarse con el fin de sobrellevar alguna situación que es complicada de sobrellevar.

Características de la ansiedad alimentaria:

  • Una necesidad de comer en gran cantidad
  • No poder saciarse
  • El sentimiento de culpa, vergüenza y tristeza luego de comer
  • Comer para sentirse mejor o elevar el animo
  • Sentir deseos compulsivos de comer cualquier cosa
  • Saber exactamente que se quiere come

Tips para controlar o evitar el hambre emocional o ansiedad alimentaria:

  • Haz un esquema semanal de comidas y horarios.
  • Comer alimentos más naturales como frutas o verduras, frutos secos y alimentos ricos en proteína.
  • Mantén una constante hidratación, ya que el agua proporciona saciedad y ayuda a que los alimentos sean mejor absorbidos por el cuerpo.
  • Evitar el azúcar en sus distintas variedades, ya que genera mayor ansiedad y adicción
  • Realiza deporte o alguna actividad física al aire libre, puesto que el movimiento reduce los niveles de ansiedad y liberas mayor cantidad de hormona de la felicidad.
  • Distrae tu mente con lectura, pintura, canto o baile.
  • Escucha música que te relaje
  • Busca hablar con alguien que sea de confianza o si tienes la posibilidad, convérsalo con un profesional de la salud como un psicólogo.
  • Identifica que te genera estrés o ansiedad, ya que así podrás tomar conciencia de cuando sientas deseos compulsivos de comer.

Category
Tags

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *