El sistema Respiratorio es el principal afectado al contagiarse por COVID-19 sin importar la edad, sexo, estilo de vida o enfermedades previas, por lo que nuestra fonoaudióloga, Ángela Araya, nos entrega consejos para mejorar nuestra capacidad pulmonar.
La importancia de una buena técnica respiratoria permite dominar mejor no solo la respiración como tal, si no también una correcta oxigenación en la sangre y con ello una mejor distribución de nutrientes por nuestro torrente sanguíneo, además el poder mantener elevada la concentración o simplemente sobrellevar de mejor manera el stress.
Tener una respiración consciente puede mejorar por ejemplo la calidad del sueño, elevar el estado anímico, reducir los problemas gastrointestinales, la salud cardiaca y las conexiones neuronales. En la siguiente imagen puedes comprender los órganos involucradas al respirar.

Pasos para mantener una respiración adecuada:
1.- Respirar por la nariz tiene ventajas como humedecer y regular la temperatura del aire que ingresa al cuerpo, además el poder filtrar virus, bacterias y micropartículas evitando el contagio con estas.

2.- Respirar usando el diafragma logrará disminuir la presión en el pecho evitando que el corazón trabaje de manera intensa, sin ser necesario.
¿Cómo lograrlo?
- Obsérvate en un espejo mirando la zona de tu cuerpo que se mueve.
- Al estar acostado de manera horizontal coloca un libro en tu abdomen, con esto lograrás darte cuenta cuando el libro se eleva al inhalar y desciende al exhalar.
- Inhala profundo, contén el aire unos segundo y al exhalar emite el sonido de una «s» prolongada (sssssssssss), repite al menos en tres ocasiones seguidas.
- Inhala profundo, contén el aire unos segundo y al exhalar emite el sonido de una «ch» entrecortada (ch-ch-ch-ch), repite al menos en tres ocasiones seguidas.

3.- Mantén una postura erguida cuando estes de pie o sentado con la espalda recta, de esa forma tu diafragma tendrá un mayor espacio para respirar y con ello una respiración más eficiente. Una postura erguida te ayudará a respirar por la nariz de manera más fluida.

Beneficios Asociados a una respiración correcta:
- Efectos fisiológicos: debido al movimiento provocado por la respiración profunda el corazón, pulmones y órganos abdominales (estómago, intestinos, hígado y páncreas), reciben un masaje estimulando la circulación sanguínea y una mayor capacidad de repuesta.
- Efectos digestivos: los órganos digestivos reciben mayor oxigenación permitiendo un mejor funcionamiento al digerir y asimilar nutrientes.
- Efectos nerviosos: una mejor oxigenación permite mantener en buen estado el sistema nervioso, las conexiones neuronales incluyendo al cerebro, la columna, los centros nerviosos y los nervios.
- Relajación y concentración: la respiración lenta, profunda y rítmica provoca una reducción en los latidos del corazón y una relajación muscular, lo cual estimula la tranquilidad mental.
Ahora que ya sabes más sobre los beneficios y ejercicios que debes realizar idealmente en los espacios libres que tengas en tu día, te invitamos que subas a tus redes sociales un video ejercitando tu sistema respiratorio y nos etiquetes.
Comments are closed